5 síntomas de una fuga de vacío (y costo de reparación de 7 causas posibles)
Última actualización el 31 de marzo de 2022
El vehículo típico puede estar plagado de una serie de problemas mecánicos a lo largo de su vida útil, algunos de los cuales tienden a ser de naturaleza más grave que otros. Comprender cómo diagnosticar y reparar tales problemas puede marcar la diferencia entre un contratiempo menor y una frustración sustancial.
Un problema común, aunque a menudo mal entendido, de todos los problemas mecánicos es la fuga de vacío estándar. Dependiendo de su gravedad, una fuga de vacío puede ir acompañada de una serie de síntomas adicionales. Desafortunadamente, varios de estos síntomas pueden resultar perjudiciales para la capacidad de conducción general de un vehículo.
El primer paso para rectificar la fuga de vacío de un vehículo es reconocer cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente. Después de identificar el problema en cuestión, puede comenzar una reparación adecuada, lo que acelera el proceso de volver a poner su vehículo en servicio.
Siga leyendo para obtener más información sobre los diversos síntomas de una fuga de vacío, así como sobre cómo solucionar estos problemas, en caso de que se produzcan en el futuro.
¿Qué es una fuga de vacío?
Una fuga de vacío se describe más fácilmente como la introducción no intencionada de aire no medido en la entrada de un motor, a través de una o más mangueras, juntas o componentes comprometidos.
Este aire no medido es problemático, debido a su tendencia a alterar la relación aire-combustible predeterminada de un motor, lo que dificulta la combustión. Sin embargo, para comprender mejor las ramificaciones de una fuga de vacío, primero debe familiarizarse con el principio del vacío del motor en su conjunto.
Se crea vacío, o presión negativa, dentro de un motor, ya que cada pistón se desplaza hacia abajo después de la combustión, durante la carrera de admisión. Básicamente, esto crea una succión, que atrae el aire entrante a cada cilindro respectivo, a través de las válvulas de admisión abiertas.
La cantidad de aire introducido en cada cilindro es medida por el cuerpo del acelerador de un motor. Este componente presenta una mariposa que se abre y se cierra con respecto a las demandas del sistema, aumentando o disminuyendo así la tasa de aire disponible para la combustión.
Sin embargo, la eficiencia de esta medición se anula cuando un sistema de admisión se filtra aguas abajo del cuerpo del acelerador, lo que permite que entre aire no medido en el propio conducto de admisión. Esto, a su vez, interrumpe la relación aire-combustible predeterminada de un motor, lo que tiende a causar una serie de síntomas relacionados con la capacidad de conducción.
¿Cómo suena?
En ciertos casos, se puede escuchar una fuga de vacío, lo que acelera el proceso de diagnóstico. Sin embargo, como regla general, las fugas sustanciales son mucho más fáciles de localizar de esta manera que las fugas de relativa menor gravedad.
Una fuga de vacío a menudo presenta un ligero silbido o silbido, muy parecido al que se escucha cuando se opera una aspiradora de taller en espacios reducidos.
Aunque la ubicación de este sonido es generalmente difícil de precisar, muchos mecánicos aumentan sus probabilidades de éxito girando la oreja hacia el compartimiento del motor de un vehículo, mientras se mueven lentamente de un lado del motor al siguiente.
Aquí hay un ejemplo de cómo suena una fuga de vacío:
Síntomas de una fuga de vacío
Una fuga de vacío puede ir acompañada de una amplia gama de síntomas. Algunos de estos síntomas resultan perjudiciales para la capacidad de conducción general de un vehículo, mientras que otros son de naturaleza más superficial.
No obstante, reconocer los muchos síntomas asociados con una fuga de vacío puede resultar bastante beneficioso al intentar remediar el problema en cuestión. Los siguientes son varios de los síntomas más comunes asociados con las fugas de vacío del motor.
#1 – Verifique la luz del motor
En casi todos los casos, una fuga de vacío activará una luz de verificación del motor que la acompaña. La aparición de esta luz de verificación del motor significa que se ha almacenado un código de falla de diagnóstico, en respuesta a uno o más problemas operativos.
En el caso de una fuga de vacío, el PCM/ECM de un motor ha establecido que los ajustes de combustible de un motor han comenzado a tener una tendencia en una dirección positiva o pobre. P0171 y P0174 son dos códigos de problemas comunes relacionados con fugas de vacío.
Relacionado: Cómo restablecer una luz de Check Engine
#2 – Ralentí errático
Las fugas de vacío a menudo hacen que un motor funcione en ralentí de forma errática, lo que se observa con mayor frecuencia en forma de un ralentí más alto de lo normal. Además, el tacómetro de un vehículo también puede parecer que fluctúa en ralentí, con una diferencia de hasta 300-400 RPM en un período de segundos.
En la mayoría de los casos, este síntoma en particular es más frecuente cuando existe una fuga de vacío grave.
#3 – Vacilación o estancamiento
En el peor de los casos, una fuga de vacío puede hacer que un motor dude o se detenga por completo. Esto se debe al hecho de que la relación aire-combustible predeterminada de un motor se ve comprometida cada vez que se introduce aire no medido en el conducto de admisión.
Desafortunadamente, este síntoma no solo es peligroso sino también potencialmente peligroso, según el entorno en el que se produzca la pérdida.
#4 – Funcionamiento rudo del motor
Aparte de la vacilación o el estancamiento reveladores, una fuga de vacío considerable también puede hacer que un motor falle o se vuelva contraproducente.
Esto, de nuevo, se debe al hecho de que entra aire sin medir en el colector de admisión de un motor, lo que tiene un impacto negativo en la relación aire-combustible predeterminada de un vehículo. Esto se manifiesta casi exclusivamente en forma de una condición notablemente magra.
#5 – Ruidos extraños del motor
Las fugas de vacío a menudo van acompañadas de un extraño chirrido, silbido o silbido. Este sonido se crea cuando el aire pasa a través de pequeñas grietas en la junta de admisión de un motor o en las mangueras de vacío.
Afortunadamente, este síntoma a menudo resulta valioso cuando se intenta localizar la fuga en cuestión. Uno puede simplemente escuchar la fuente de este silbido o silbido, para aislar una fuga en una parte particular del compartimiento del motor de un vehículo.
Causas comunes de una fuga de vacío
La fuga de vacío de un motor puede ser causada por una serie de factores subyacentes, algunos de los cuales tienden a ser de naturaleza mucho más grave que otros. Una comprensión firme de estos problemas subyacentes es de un valor incomparable cuando se intenta realizar las reparaciones necesarias.
Las siguientes son varias de las causas más comunes de fugas de vacío en el motor.
#1 – Mangueras de vacío podridas en seco
Las mangueras de vacío podridas en seco se encuentran entre las fuentes más comunes de fugas de vacío de un motor. Con el tiempo, estas mangueras se secan y se vuelven quebradizas, debido en gran parte a la exposición persistente al calor y las vibraciones.
Eventualmente, comienzan a desarrollarse grietas finas, todas las cuales son capaces de suministrar aire sin medir al colector de admisión de un motor.
#2 – Manguera de entrada dañada
La mayoría de los vehículos cuentan con una manguera de admisión de plástico, que conecta la carcasa del filtro de aire al cuerpo del acelerador del motor. Desafortunadamente, estos tubos se vuelven quebradizos con el tiempo, debido a la constante exposición al calor.
Estos tubos de admisión también se alteran comúnmente durante el reemplazo del elemento del filtro de aire. La única forma de remediar estos problemas es reemplazar la manguera dañada en cuestión.
#3 – Junta del colector de admisión con fugas
Con el tiempo y el tiempo, el múltiple de admisión de un motor puede verse comprometido. Cuando esto ocurre, el aire exterior se extrae desde debajo del capó de un vehículo hacia el colector de admisión del motor, sin tener en cuenta la medición.
Esto crea una condición pobre en uno o ambos bancos de un motor, lo que afecta la capacidad de conducción de un vehículo. Desafortunadamente, la reparación no siempre es fácil ni barata.
#4 - Múltiple de admisión agrietado
En raras ocasiones, el colector de admisión de un motor puede romperse, lo que permite que el aire fluya libremente a través de las válvulas de admisión abiertas. Esto ocurre con mayor frecuencia como resultado del sobrecalentamiento del motor, aunque un colector de admisión también puede fallar debido a procedimientos de fundición deficientes.
Cuando ocurre una falla de este tipo, el reemplazo suele ser costoso y requiere bastante tiempo.
#5 – Válvula EGR atascada
Una válvula EGR es una parte integral del sistema de emisiones de un vehículo. Esta válvula permite que los gases de escape se alimenten al colector de admisión de un motor para una mayor combustión. Sin embargo, esta reintroducción de gases de escape solo tiene lugar en momentos específicos.
Si la válvula EGR se atasca debido a las incrustaciones de carbono, se creará una fuga de vacío, lo que permitirá que los gases de escape mal dirigidos entren en la admisión.
#6 – Fugas en el diafragma del reforzador del freno
La gran mayoría de los servofrenos de vehículos están conectados al colector de admisión de un motor, a través de una o más líneas de vacío. Un diafragma dentro de este conjunto utiliza un vacío de admisión para brindar asistencia de frenado, según se especifica.
Sin embargo, cualquier ruptura dentro de este diafragma provocará una fuga de vacío sustancial. Los frenos asistidos de un vehículo también se verán comprometidos, lo que provocará una situación peligrosa.