Problema del sensor de posición del árbol de levas (causas y cómo solucionarlo)

Última actualización el 24 de enero de 2022
Los vehículos actuales son extremadamente eficientes y utilizan una serie de sensores y módulos para regular casi todas las facetas del funcionamiento del motor. Esto, a su vez, aumenta el rendimiento al tiempo que minimiza la producción de emisiones nocivas. El sistema de diagnóstico a bordo de un vehículo también registra cualquier falla de rendimiento que pueda surgir.
¿Busca un buen manual de reparación en línea? Haga clic aquí para las 5 mejores opciones.
De estas fallas, algunas tienen mucha más importancia que otras. Esto es especialmente cierto en el caso de cualquier falla relacionada con la sincronización del motor. Si el software de gestión de un motor no puede determinar la velocidad de rotación o la posición del cigüeñal o del árbol de levas, el rendimiento del motor seguramente se verá afectado. En ciertos casos, pueden surgir graves problemas de conducción, lo que complica aún más las cosas.
Uno de los códigos de diagnóstico de problemas relacionados con el tiempo más relevantes es P0341. Este código se usa para describir uno o más problemas con la señal del sensor de posición del árbol de levas de un motor. Esto, en sí mismo, puede presentar una serie de problemas, muchos de los cuales pueden dejar a uno bastante perplejo.
Siga leyendo para obtener más información sobre el código de problema de diagnóstico P0341, así como también sobre cómo manejar dichos problemas, en caso de que surjan en el futuro.
¿Qué significa el código P0341?
Código de problema OBD-II P0341 Descripción
Rango/rendimiento del circuito del sensor de posición del árbol de levas "A"
El código de problema de diagnóstico P0341 es indicativo de problemas de rendimiento del sensor de posición del árbol de levas. En pocas palabras, el PCM de un vehículo ha determinado que el sensor de posición del árbol de levas no proporciona una retroalimentación lógica.
Esto, a su vez, deja al PCM sin datos valiosos relacionados con la sincronización del motor. Sin embargo, para comprender mejor el DTC P0341, primero se debe comprender el concepto de funcionamiento del sensor de posición del árbol de levas.
Todos los motores modernos utilizan sensores de sincronización para determinar el punto muerto superior en un cilindro específico. Esto hace posible cronometrar de manera más eficiente los ciclos de chispa e inyección de un motor. Como tal, el rendimiento y la confiabilidad del motor aumentan considerablemente. Estos sensores incluyen los sensores de posición del árbol de levas y del cigüeñal.
En el caso del DTC P0341, el PCM de un vehículo no puede confiar en los datos proporcionados por el sensor de posición del árbol de levas del motor. Esto, a su vez, fuerza el uso predeterminado de un conjunto de parámetros de respaldo, lo que a menudo hace que el vehículo entre en modo de emergencia.
Alternativamente, algunos vehículos pueden confiar en los datos proporcionados por el sensor de posición del cigüeñal, en ciertos casos. Sin embargo, incluso estas lecturas son menos precisas que las proporcionadas por el sensor de posición del árbol de levas.
Ver también: Código P0335, Código P0340
Síntomas del Código P0341
El código de problema de diagnóstico P0341 suele ir acompañado de una serie de síntomas adicionales. Si bien no todos estos síntomas estarán presentes en todos los casos, la mayoría son lo suficientemente frecuentes como para justificar su comprensión.
Los siguientes son varios de los síntomas más comunes asociados con el código de problema de diagnóstico P0341.
Causas del Código P0341
El código de problema de diagnóstico P0341 puede ser causado por una serie de condiciones diferentes, todas las cuales varían en gravedad. Comprender cada una de estas posibles causas raíz puede ayudar cuando se intenta solucionar el problema en cuestión.
Las siguientes son varias de las causas más comunes del DTC P0341.
- Sensor de posición del árbol de levas defectuoso
- Rueda reluctora del árbol de levas dañada
- Cableado del sensor de posición del árbol de levas pellizcado o desgastado
- Mala conexión en el sensor de posición del árbol de levas o PCM
¿El código P0341 es grave?
El código de problema de diagnóstico P0341 se considera de naturaleza bastante grave, debido a las posibles ramificaciones de esta condición en el rendimiento del motor. Sin embargo, la gravedad de estas ramificaciones a menudo difiere de un vehículo a otro.
Algunos vehículos funcionarán sin problemas con un sensor de posición del árbol de levas defectuoso, mientras que otros se negarán a funcionar.
La medida en que un motor se ve afectado por una falla en el circuito del sensor de posición del árbol de levas depende de si el PCM de un vehículo en particular leerá por defecto el sensor de posición del cigüeñal. Si un PCM no toma las lecturas de tiempo de esta manera de forma predeterminada, la mayoría de los vehículos entrarán en un modo de emergencia autoimpuesto.
En cualquier caso, la causa raíz del DTC P0341 debe diagnosticarse y repararse en la primera oportunidad disponible. Esto evita que uno se quede varado, en caso de que los síntomas asociados con esta preocupación empeoren.
Si no se siente cómodo realizando tales reparaciones por su cuenta, programe una cita con un centro de servicio de confianza lo antes posible.
Cómo arreglar el código P0341
Se pueden seguir los siguientes pasos para ayudar a diagnosticar y remediar la causa raíz del código de problema de diagnóstico P0341. Como siempre, consulte la literatura de servicio específica de la fábrica para su vehículo en particular, antes de intentar realizar tales reparaciones.
N.º 1: compruebe si hay DTC adicionales
Antes de comenzar el proceso de diagnóstico, asegúrese de que no haya códigos de problemas de diagnóstico adicionales a través de una buena herramienta de escaneo OBD2. Cualquier código que esté presente debe diagnosticarse y repararse a fondo antes de continuar.
#2 – Realice una Inspección Cuidadosa
Comience por inspeccionar cuidadosamente el sensor de posición del árbol de levas de su vehículo en busca de irregularidades. Esto incluye signos de daños en el conector del arnés o en el sensor del árbol de levas, así como cables deshilachados o rotos.
Cualquier daño de este tipo debe repararse si es posible.
#3 – Verifique si la rueda reluctora está dañada (si es posible)
Si la inspección descrita anteriormente no revela fallas obvias, se garantizará una inspección de la rueda reluctora. A menudo es posible realizar una inspección de este tipo mientras se mira a través del orificio del sensor del árbol de levas en la tapa de sincronización de un motor.
#4 – Verifique los datos del cuadro congelado
A continuación, observe el sensor de posición del árbol de levas en acción, analizando los datos del cuadro congelado del sensor. Intenta descifrar con qué frecuencia se presenta esta falla, así como las condiciones en las que se presenta.
#5 – Verificar la entrada del sensor
Verifique los voltajes exactos presentes en el sensor de posición del árbol de levas, en relación con los valores especificados por el fabricante del vehículo. Verifique cuidadosamente que todas las fuentes de alimentación, tierra y señal estén intactas y proporcionen una alimentación constante al sensor mismo.
#6 – Verifique la continuidad de PCM
Con el uso de un multímetro digital de calidad y un diagrama de cableado específico del modelo, verifique la continuidad entre el sensor de posición del árbol de levas y el PCM, en el cable de señal del arnés.
Si hay continuidad, reemplace el sensor de posición del árbol de levas del motor. Si no hay continuidad, localice la fuente de la condición "abierta" dentro de este circuito.